Producción de aceites en Coronel Pringles con Agro XXI
- Uso: Aceite de soja, aceite de cocina
- Capacidad de producción: 15 TONELADAS/DÍA
- Voltaje: 50 hp
- Dimensiones (L*A*A): 2640*1396*3403 MM
- Peso: 7000 KG
- Garantía de los componentes principales: 5 años
- Componentes principales: Motor, Cojinete, Caja de cambios
- Tipo de aceite: ACEITE DE SOJA
- Extracción de semillas oleaginosas: Aceite de soja
- MOTOR: 50 HP
- CAPACIDAD: 15 toneladas/día
- Servicio posgarantía: Repuestos
- Certificación: ISO 9001-2008
Presentación. Somos Agro XXI, una empresa argentina en crecimiento, que apuesta al desarrollo del sector agroindustrial. La actividad principal que desarrollamos es la producción de aceites y expeller derivados de la soja. Nuestra planta productiva está ubicada en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires. ¡ Visite nuestras instalaciones!
En Alimentos Tancacha S.A. la confianza de nuestros clientes, radica en la dedicación al trabajo, los principios y valores de las personas que la integran. Un equipo que se manifiesta de forma proactiva, alineado y comprometido con los objetivos de la empresa.
Industrias aceiteras procesadoras del grano de soja en la
- Garantía de los componentes principales: NA
- Componentes principales: Caja de cambios, Recipiente a presión, Bomba, Engranaje, Cojinete, Motor, PLC, Otros
- Material: Metal
- Peso: NA
- Tamaño: NA
- Potencia: NA
- Garantía: No disponible
- Productividad: NA
- Peso (KG): 1000 kg
- Nombre del producto: Planta de tratamiento de aguas residuales
- Calidad: Alta
- Palabras clave: Máquina para aceite de soja refinado
La cáscara de soja es otro de los subproductos que se puede obtener en la industria aceitera. Se obtienen de los procesos de descascarado en frío o caliente y de los sistemas de limpieza del grano. Tiene dos destinos, se puede mezclar con la harina, según oportunidades comerciales o bien pelletizarla.
ciclo 2018/19 (octubre - septiembre) Argentina reafirma su posición como exportador líder de aceite de soja, concentrando casi la mitad del mercado (46%)”, detalló el informe de la Bolsa. Con despachos de 5,5 millones de toneladas, el país exportó 1,2 millones más que el ciclo anterior, lo que equivale a un aumento interanual de casi el ...
COFCO International Argentina. Agroindustria que suministra
- Tipo: Molino de aceite de soja en venta
- Uso: Máquina para hacer aceite de soja
- Certificación: ISO, BV, CE, CE, ISO9001, BV, etc...
- Número de modelo: Producción de aceite de soja
- Tipo de producto: Máquinas de procesamiento de aceite de soja en Nigeria
- Potencia: según sea necesario
- Uso: Producción de aceite de soja
- Palabra clave: Producción de aceite de soja
- Uso: Aceite de soja
- Aceite residual en harina: ≤ 1%
- Consumo de vapor: ≤ 280KG/T (0.8MPa)
- Consumo de energía: ≤ 15KWh/T
Ofrecemos aceite neutro de soja de alta calidad de exportación, con fósforo menor a 10 ppm. Agregamos valor al aceite para su utilización como materia prima para la elaboración de biodiesel u otros productos. Contamos con certificación Kosher, Halal y 2BSvs (estándar para cumplir los criterios de sustentabilidad en la legislación europea ...
Nuestra planta. Los niveles de producción y alta tecnología de la totalidad de los procesos, llevan a Tanoni Hnos. S.A. a figurar entre las refinerías de aceites vegetales más importantes del país. Se procesan y envasan en sus instalaciones, con estrictos controles de calidad, aceites de soja y girasol, aunque también se pueden hacer con ...
expeller.com.ar | EXPELLER DE SOJA ARGENTINA
- Uso: venta de procesador de biodiésel
- Tipo: método de interesterificación
- Capacidad de producción: 100%
- Voltaje: 380 V
- Potencia (W): según la capacidad
- Dimensiones (L*W*H): según la capacidad
- Peso: varios
- Certificación: CE e ISO
- Servicio posventa proporcionado: Centro de servicio en el extranjero disponible
- Materia prima: Semilla de soja
- Capacidad: 5-600T
- Función: venta de procesador de biodiésel
- Experiencia en fabricación: 20 años de experiencia
- Material del equipo: acero inoxidable y acero al carbono
- Tasa de rendimiento de aceite: 85%
- Mercado: cada vez más países piden biodiésel
El expeller de soja, subproducto que se obtiene luego del proceso de extrusado y prensado, “es un concentrado con un importante contenido proteico, por lo general entre 40 y 47% sobre sustancia seca”. Beneficios. Se obtiene por extrusión y prensado del poroto de soja, sin uso ni agregado de agentes químicos.
La industria de la soja abarca actividades tanto del sector primario como del sector manufacturero, y está fuertemente orientada a la exportación. Argentina opera 49 plantas productoras de aceites de soja, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En el conjunto de sectores productivos de la Argentina, las cadenas agroindustriales tienen […]
Top 10 fabricantes de aceite de soja - Marketing4Food
- Uso: Equipo de extracción de aceite de soja
- Tipo: Equipo de extracción de aceite de soja
- Capacidad de producción: 30T/D
- Número de modelo: UP40
- Voltaje: 220V 380V-440v
- Potencia (W): Según la capacidad
- Dimensiones (L*W*H): 430*230*350
- Peso: 1050 KG
- Certificación: ISO/CE/BV
- Grado de aceite: aceite de cocina de primer nivel
- Aceite residual en la harina: ≥ 8%
- Contenido de aceite: alrededor del 50%
- Línea de procesamiento: Equipo de extracción de aceite de soja
- Calidad del aceite: aroma
- Lugar de origen: China
- Fuerza de la empresa: más de 30 años de experiencia
- Humedad de prensado adecuada: alrededor del 10%-12%
- Servicio: departamento especial
- Certificados: CE/BV/ISO9001
Aceites San José. Aceites San José se encuentra en San José de la Rinconada (Sevilla), y se trata de una empresa especializada en la fabricación, comercialización y distribución de aceite. Disponen de aceite de oliva, de girasol, de maíz, y de soja, entre otros. Las instalaciones de esta empresa están equipadas con la más sofisticada ...
Planta Procesadora de Aceite de Soja en Argentina. Hasta ahora hemos ayudado a establecer varias plantas procesadoras de aceite para diferentes tipos de semillas oleaginosas en todo el mundo; la más grande es la planta procesadora de aceite de soja en Argentina. En este proyecto, hemos utilizado tecnología avanzada de procesamiento de aceite ...
- ?Cuál es la actualidad de la industria de soja?
- Análisis de la actualidad de la industria en esta nota. El complejo soja en nuestro país tiene un marcado perfil industrial. La mayor parte del procesamiento del poroto de soja lo realizan grandes empresas de capital nacional y extranjero localizadas principalmente en las zonas portuarias, destacando el polo industrial-aceitero del Gran Rosario.
- ?Cuáles son las principales provincias de la producción de expeller de soja?
- A la hora de analizar la distribución en la producción de expeller de soja, vemos que la principal provincia productora en el año 2021 fue Córdoba, concentrando un share del 31,3% del total producido, seguido por Buenos Aires con un 28,5% y Entre Ríos con un 17,9%.
- ?Cuál es la evolución de la producción de soja en nuestro país?
- La evolución de la producción de soja en los últimos diez años ha mostrado una tendencia heterogénea en nuestro país, llegándose a alcanzar un récord productivo en la 2014/15, cuando se produjeron cerca de 57,7 millones de toneladas, para luego estancarse.
- ?Cuáles son los procesos de la industria aceitera?
- Fabricamos máquinas para diversos procesos en la industria aceitera: Limpieza, descascarado, quebrado, acondicionado, laminado, expandido y granulado de semillas oleaginosas; extracción de aceite por prensado mecánico y tratamiento de pellets y harinas extractadas.
- ?Qué es la extracción de soja?
- Estas plantas, de menor escala productiva y con mayor dispersión territorial, utilizan una técnica de extracción que combina un extrusado previo de la soja con un prensado posterior, sin la utilización de solventes para extraer el aceite contenido en el grano y obtener a su vez expeller de alta calidad.
- ?Cuál es la tendencia productiva de pellets de soja?
- Respecto a la tendencia productiva de pellets de soja siguió una evolución similar pero no idéntica, con la importación de soja desde países vecinos permitiendo la estabilización de la operatoria en tiempos de faltante de materia prima, cómo en la sequía de la campaña 2017/18.